domingo, 14 de octubre de 2012

Musica sierreña






este genero musical desarrollado principalmente en el Noroeste de México, para ser más exactos en Sonora, Chihuahua y Sinaloa, estados en los que comenzaron a surgir agrupaciones musicales tales como ''Los Ciclones del Arroyo'' en 1991, ''Los Alegres de la Sierra'' que tuvo sus inicios en 1996, ''Los Dareyes de la Sierra'' debutando en 1997 con un nombre distinto al que hoy le conocemos, ''Los Sierreños'' quienes hicieron su debut en 1999 amenizando tiempos fuera en partidos de béisbol, hoy desintegrados y rebautizados en dos agrupaciones surgidas de su separación ''Los Cedreños'' y ''Los Meros Meros de la Sierra''. Estos grupos musicales tienen un estilo en común que es la ejecución de Acordeón, Bajo Eléctrico, Guitarra y en ocasiones la Tuba, esta combinación de instrumentos da como resultado el género ''Sierreño'' también llamado ''Bravío'' incluso algunas veces llamado incorrectamente ''Norteño'' debido al sonido de la Docerola (Guitarra de 12 cuerdas) que a veces se usa en este género en lugar de la Guitarra convencional cuyo sonido es frecuentemente confundido con el de un Bajo Sexto que es usado exclusivamente en el Norteño.


este genero se realiza con varios instrumentos entre los cuales estan:



Acordeon:  es un instrumento musical de viento, de origen austríaco, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con un arreglo de teclas que pueden ser como las de un piano (Acordeón a piano) o teclas redondas (también llamadas botones) (Acordeón cromático) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de bajos, pasando al sistema BASSETI que coloca las 4 primeras filas desde afuera con notas cromáticas y por octavas, mientras que las dos últimas se dejan como bajos y contrabajos sin octavas.




  • Guitarra de doce cuerdas (o tambien llamada docerola): este instrumento consiste en una guitarra igual a las de las de 6 cuerdas que la mayoria conocemos, solo que con la diferencia de que tienen doce cuerdas (como lo indica su nombre) que consisten en las mismas cuerdas de la guitarra tradicional solo que son dobles, es decir, dos primeras, dos segundas, dos terceras, y asi hasta llegar a la sexta. este instrumento produce un sonido casi igual que la guitarra normal lo que las diferencia es que la "docerola" tiene un sonido mas fino y los requintos que se producen son mas claros y con mejor sonido.


  • Bajo electrico: también llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y, normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del contrabajo.Con el objetivo de evitar un uso excesivo de líneas adicionales en el pentagrama, el bajo eléctrico ―al igual que el contrabajo― suena una octava más grave que las notas representadas en notación musical. Como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico necesita ser conectado a un amplificador para emitir sonidos. Desde los años cincuenta, el bajo eléctrico ha reemplazado progresivamente al contrabajo en la música popular como el instrumento de la sección rítmica que se ocupa de las líneas de bajo. Aunque estas varían notablemente en función del estilo de música, el bajista cumple una función similar con independencia del estilo de que se trate: establecer el marco armónico y marcar el tiempo o «pulso rítmico». El bajo eléctrico se usa como instrumento de acompañamiento o como instrumento solista en prácticamente todos los estilos de música popular del mundo, incluyendo el blues, el flamenco, el jazz, el punk, el reggae y el rock.






tambien en algunos grupos sirreños se usa bateria

La batería: está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches, uno de golpeo (en la parte superior) y otro resonante (en la parte inferior). Estos tambores pueden variar su diámetro, afectando al tono, y la profundidad, variando la sensibilidad sobre el parche de resonancia. Además la batería también es acompañada por los imprescindibles platos, y otros accesorios (tales como cencerropanderetasbloques de madera, entre otros). La batería se puede afinar con una llave de afinación y un sistema de capachos o lugs y pernos de afinación que tensan el parche Mientras más tenso el parche, más agudo el sonido, y viceversa.





por lo general se ulizan estos cuatro instrumentos pero se pueden reemplazar unos por otros a continuacion les indicare que instrumento se puede cambiar por otro.

  • Guitarra: es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero ―generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)―, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra acústica.

la guitarra reemplazaria a la docerola




 Tololoche: es un instrumento tradicional del norte de México. Es en realidad una versión ligeramente más pequeña del contrabajoeuropeo, respetando el gran tamaño del instrumento para producir sonidos bajos. Por lo general posee cuatro cuerdas, se toca sin arco y se puntea con los dedos. Su uso en la música clásica es nulo, por ser considerado un instrumento regional.

Generalmente el tololoche está construido de madera de pino para el brazo y caobilla en la caja, a diferencia del contrabajo. El instrumento tiene 4 cuerdas, cuya afinación es de "La" (sonido más grave), "Re", "Sol", "Do" (sonido más agudo).
El tololoche sustituye al bajo electrico.




Tuba:  Instrumento musical de viento de la familia del metal, de grandes dimensiones, formado por un tubo enroscado varias veces sobre sí mismo que se ensancha gradualmente desde la embocadura hasta el gran pabellón de salida del aire; se toca pulsando tres o cuatro pistones que tiene en un lateral.

La tuba tambien es para reemplazar el bajo electrico.




aqui un video de ejemplo del genero




 Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.


No hay comentarios:

Publicar un comentario